

Carta #1: “Sonido chicle”. Este mediodía por poco me he caído de la silla del mareo, buen popero, por poco me atraganto con los calabacines al ver una noticia en el telediario de Antena 3 (cuándo hay boda, etc?). Motivo? Hablando de Rebecca Black, la locutora va y dice: “Ha nacido un nuevo estilo: el chicle-pop”. Como hace años que dejé de usar dodotis, me hago pipí encima. Ha nacido el pop de chicle? Hemos vuelto a 1967 y no me he enterado? Qué se fizieron Kasenetz y Katz? Qué pasa con The Ohio Express, 1910 Fruitgum Company, The Archies, la sintonía de Scooby-Doo, The Cowsills, The Jackson 5, The Osmonds, The Partridge Family y Bay City Rollers? (y, si me apuras, ABBA?) Por no hablar de recientes engendros escandinavos como Aqua y Cartoons. Por una vez, Antena 3 ha hecho buena la frase de “inventores del chicle”. Tiene cojones! :(

Carta #2: “Mis páginas traseras”. El vientecillo primaveral me despeina mientras suena en mi iPod esa versión de Bob Dylan que hicieron los Byrds, me refiero al tema “My Back Pages”. Paseando por una afamada avenida de Miciudad, recientemente peatonalizada, me pongo borgiano y me da por pensar si en realidad no sería Dylan el que versionó a los Byrds. Tan buena y tan original es la versión byrdy que hacen la canción propia. La letra es para echarle de comer aparte, la melodía y los arreglos: el pop no llega más alto. Son la muestra palpable de que más allá del chicle llega el palote (con perdón): se puede hacer pop de calidad sin comprometer ni el atractivo comercial ni el rigor. No por nada tengo una foto enmarcada de los Byrds en la cabecera de mi cama.

Carta #3: “Vamos”. Hoy en el café, querido popero, se entabló uno de esos debates bizantinos que atesoro acerca de la música clásica vs. el “rock”. Yo dije que la música clásica la respeto tanto como a la catedral de Jaén, pero que me deja frío. “Eso será porque no te has parado a escucharla” –me dicen. A lo mejor. Luego me salta al azar en el iPod “Come On” de Chuck Berry, el eslabón perdido entre el rock and roll y el pop (fue el primer single de los Rolling Stones, pero seguro que ya lo sabías). Entonces lo entiendo todo: gente como Berry me han tarado, son la razón de que yo no escuche a Schubert. Ya sabes, “Roll Over Beethoven”, etc.