Vivencias polimórficas de un treintañero perplejo.

Mostrando entradas con la etiqueta Denholm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denholm. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2008

Humor inglés (I): The IT Crowd



(Dedicado a mi prima, que estará en algún lugar de Irlanda: te lo debía)

Confieso que el mundo de los ordenadores me fascina y me atemoriza a partes iguales. No entiendo de informática, no sé de Internet (más allá del “nivel usuario” en ambos casos) y es casi un milagro que sea capaz de escribir un blog. Sin embargo, tengo varios amigos informáticos, y en la vida he tratado con bastantes más (incluso con ingenieros). Durante mi primer año en la universidad solía irme a la Facultad de Infórmatica a pasar el rato al centro de cálculo (los comienzos del chateo, el IRC, el telnet, y eso, cuando las cosas se buscaban en Yahoo…). También me metía en algunas clases de Derecho, pero ese es otro tema (supongo que quería tener mis opciones abiertas).

La sociedad con informáticos no me aburre ni me intimida, de hecho estoy bastante acostumbrado. Creo que en el fondo les tengo envidia porque entienden cosas a las que mi mente jamás tendrá acceso, igual que los cirujanos y los empleados de banca. Por eso, cuando hace año y pico una prima mía me ordenó que buscara por Internet la serie de humor británica The IT Crowd (Los informáticos) y vi los primeros episodios, me di cuenta de que había nacido una nueva historia de amor entre esa serie y servidor de ustedes.

La idea: una joven y ambiciosa (aunque torpe) oficinista inglesa entra en una dinámica empresa y es destinada como jefa del Departamento de Informática. Este departamento es una excepción dentro de la compañía: todos los demás parecen lujosos y atractivos, llenos de gente interesante y simpática, pero este es un sótano cochambroso que habitan dos de los mayores frikis que ha parido la ficción televisiva. ¡Ah, y un pequeño detalle!: la nueva jefa no tiene ni las más pajolera idea de ordenadores, pero tiene que fingir que sí.

Simplemente el trío protagonista, la “jefa” Jen, el friki (modelo pasota) Roy, el friki (modelo autista) Moss y sus interacciones ya justificarían por sí solos una fantástica serie de humor. Pero es que además los secundarios son tronchantes: el siniestro Richmond, el jefe chaveta Denholm, su hijo Douglas… por no hablar de la temática informática (realmente solo es una anécdota, no os asustéis) y los chistes sobre el trabajo y las relaciones personales, tan incisivos que a su lado Camera Café parece el programa de Ana Rosa.


Acabo de terminar de ver la segunda temporada (hay dos, cada una con solo seis episodios, “lo bueno si breve…”), y además me he enterado de que Canal + ha empezado a emitir la serie en España. Si no podéis verla, buscadla en esas webs donde hay series colgadas en DivX, con subtítulos y todo. Y si no, en YouTube está todo, aunque cada episodio se encuentra troceado, claro. La segunda temporada es mejor que la primera, se nota que hay más dinero: mejores guiones, nuevos decorados, más exteriores… la serie ha tenido éxito (en Gran Bretaña la emite Channel 4) y ya está en pre-producción una tercera entrega.

La ambientación, el carácter de los personajes, los guiños culturales no podrían ser más británicos y sin embargo… este programa tiene algo que lo hace universal (ya se están produciendo versiones en Alemania y en USA). Tal vez sea el hecho de que hoy día todo el mundo utiliza ordenadores en el trabajo, que se estropean y deben ser “apagados y encendidos otra vez” a modo de reparación. A lo mejor es que al ver las desventuras de unos personajes tan frikis y tan mal adaptados a su entorno nosotros nos sentimos un poquitín superiores y eso nos reconforta (por ese punto de maldad con el que todos cargamos). Sea como fuere, os garantizo que si veis algo de The IT Crowd no lo olvidaréis con facilidad, y que la siguiente vez que encendáis vuestro ordenador ya nada volverá a ser igual.
 
click here to download hit counter code
free hit counter