
El pasado viernes 16 de noviembre, Carlos Herrera decía en un artículo del ABC lo siguiente:
Un viejo infundio dice que hay dos cosas que aún no se han podido hacer efectivas en la historia de la humanidad: escribir un libro sobre la gastronomía británica y demostrar la valentía de un militar italiano.
Admito que como gracia está muy bien, y constato en el seno de mi propia familia que no falta gente que sustente la primera opinión (sobre la segunda, no diré nada por pudor). ¿Y yo que sigo pensando que la comida británica mola?
Veamos lo que dicen al respecto otros expertos. Según la Guía "Xenófobo" de los ingleses (escrita por dos ingleses), en Inglaterra han sido y son cautos culinariamente hablando debido a su herencia puritana. Debido a esto, existe la "clara idea de que los platos elaborados y atractivos no pueden ser ni buenos ni honestos".
Según el escritor inglés Somerset Maugham (el de El velo pintado y otras), "para comer bien en Inglaterra hay que desayunar tres veces al día". Aparte de mucha coña, la frase encierra una gran verdad, y el que no se lo crea que mire la foto de arriba. Están los huevos (fritos, revueltos, cocidos...), el bacon, las salchichas de varios tipos, el tomate escaldado, los champiñones, la morcilla, las alubias con tomate, las tostadas con mantequilla y mermelada, café, té, zumos, gachas... Yo personalmente, cuando vivía en Inglaterra desayunaba en ese plan y ya no volvía a comer hasta la hora de la cena... las 6 de la tarde, claro.
Admito que como gracia está muy bien, y constato en el seno de mi propia familia que no falta gente que sustente la primera opinión (sobre la segunda, no diré nada por pudor). ¿Y yo que sigo pensando que la comida británica mola?
Veamos lo que dicen al respecto otros expertos. Según la Guía "Xenófobo" de los ingleses (escrita por dos ingleses), en Inglaterra han sido y son cautos culinariamente hablando debido a su herencia puritana. Debido a esto, existe la "clara idea de que los platos elaborados y atractivos no pueden ser ni buenos ni honestos".
Según el escritor inglés Somerset Maugham (el de El velo pintado y otras), "para comer bien en Inglaterra hay que desayunar tres veces al día". Aparte de mucha coña, la frase encierra una gran verdad, y el que no se lo crea que mire la foto de arriba. Están los huevos (fritos, revueltos, cocidos...), el bacon, las salchichas de varios tipos, el tomate escaldado, los champiñones, la morcilla, las alubias con tomate, las tostadas con mantequilla y mermelada, café, té, zumos, gachas... Yo personalmente, cuando vivía en Inglaterra desayunaba en ese plan y ya no volvía a comer hasta la hora de la cena... las 6 de la tarde, claro.
Otra fábula que corre por ahí es que "la cocina británica" no existe, sino que es una mezcla de cocina india, china, turca, italiana, comida basura yanki, restaurantes caros franceses.... gran injusticia. ¿Que no existe la cocina británica? ¿Y los fish 'n' chips? ¿Y la tostada con alubias en salsa de tomate? ¿Y el bocadillo de patatas fritas?
No, hablando en serio. La gastronomía británica existe y es rica y variada. Lo que ocurre es que si uno va de turista a un Londres o de intercambio veraniego con una cutre-familia lo más probable es que ni la huela. Con un poquito de interés y curiosidad uno va comprobando que hay fish 'n' chips y fish 'n' chips, estupendos pies de carne, dulces de escándalo (crumbles de manzana, scones, bizcocho de zanahoria...) y que el té está rico, incluso sin leche ni azúcar.
No, hablando en serio. La gastronomía británica existe y es rica y variada. Lo que ocurre es que si uno va de turista a un Londres o de intercambio veraniego con una cutre-familia lo más probable es que ni la huela. Con un poquito de interés y curiosidad uno va comprobando que hay fish 'n' chips y fish 'n' chips, estupendos pies de carne, dulces de escándalo (crumbles de manzana, scones, bizcocho de zanahoria...) y que el té está rico, incluso sin leche ni azúcar.
Ayer mismo tomé un sencillísimo postre inglés llamado fruit fool, superfácil y que os recomiendo probar: simplemente es puré de frutas (en mi caso kiwi y plátano) con una capa de nata montada por encima, y se sirve muy frío.
Si por un casual no os he convencido de las bondades de la cocina del Reino Unido, me consolaré con otra cita, esta vez de Jacques Chirac: "Gran Bretaña es el país con la peor comida, después de Finlandia". De los franceses hablaremos otro día.