
Pocos lo saben, pero uno de mis grupos favoritos son Guns N’ Roses. Sin ir más lejos, el mes pasado, en Londres, mi novia hubo de impedirme en varias ocasiones que me comprara camisetas del grupo de rock americano. O un parche gigante para una cazadora que no tengo. No soy heavy, ni rockero, ni tengo el pelo largo. Simplemente me encantan Guns N’ Roses.
En su época (que es la vuestra) no los tragaba. Fue dejar de ser famosos y empezarme a mí la locura. Locura, sí. Os confesaré que lo tengo todo de ellos en CD, varios singles y varios vinilos. Y os diré también que es el único grupo que al ver sus discos en las tiendas me entran ganas irrefrenables de comprármelos aunque ya los tenga. Aunque sea para regalarlos luego. Tranquilos, que nunca lo he hecho.
Últimamente he vuelto a tener varios frenesís N’ Roses. En la sala de conciertos donde fui a ver a Miguel Sánchez, Iván Ferreiro y Quique González pusieron el Use Your Illusion II (1991) antes de empezar las actuaciones. El otro día descubrí en el coche de mi amigo popero –con el que fui a ver a DA- una copia en CD del mismo disco: inmediatamente lo puse, claro. Y ya estábamos cantando como locos: “Civil War” (con esa intro sacada de La leyenda del indomable -1967-: su homenaje a Paul Newman, ¿eh? No veíamos nada igual desde que Ángel Martín se apostó comerse 50 huevos duros), “14 Years”, “Yesterdays”…

Anteayer casi me caigo del mareo al ver esta otra noticia: este domingo 23 de noviembre sale a la venta Chinese Democracy (2008), el nuevo disco de Guns N’ Roses. Sí, amigos, ese disco que se supone que llevan 13 años grabando y en el que llevan gastados más de 13 millones de dólares entre horas de estudio y postproducción. ¿Llevan? Correcto, señora. Plurales no. A día de hoy Guns N’ Roses lo componen Axl Rose y tres o cuatro señores más (uno con perilla) que aporrean instrumentos. El resto del grupo está muy alejado de aquello, de hecho hace cinco años formaron Velvet Revolver con el ex cantante de Stone Temple Pilots, Scott Weyland.
Este disco Chinese Democracy lleva anunciándose tanto tiempo (comenzó a grabarse en 1995) que ya se había convertido en un chiste, hasta el punto de que la empresa de refrescos Dr. Pepper se había apostado una lata con cada americano a que el disco no salía tampoco en 2008. Polémicas aparte, que confieren a Chinese Democracy un estatus cuasimítico de disco perdido, la realidad es que la obra ya está terminada, y sale por fin. Y a juzgar por la lista de canciones, son las mismas que se habían filtrado o tocado en directo desde hace varios años (es decir, que no nos han colado otra cosa bajo un nombre muy esperado).

Cualquier fan de Guns N’ Roses sabe que el mayor talento lo tenía el guitarrista Izzy Stradlin, y luego Slash como intérprete era una máquina. Axl Rose ya si eso aportaba la carismática voz (tómala o déjala) y es verdad que componía, pero yo no me había dado cuenta. Ahora llegan estos supuestos “nuevos” Guns N’ Roses, que dan más miedo que un programa de Iker Jiménez. Desde ayer ya está el disco íntegro colgado en el myspace de la banda, para que todo el mundo lo pueda escuchar. Y en 24 horas creo que ha tenido 3 millones de escuchas o así.
La gran sorpresa es que el disco es buenísimo. No “bueno”, no “ya si eso”, no “OK”: BUENÍSIMO. Vale, soy fan, pero precisamente por eso estoy muy interesado en que el legado de Guns N’ Roses no se desvirtúe (¿Me estáis escuchando? Se me va la perola con esta gente…). Suena a puro Guns N’ Roses de siempre, lo cual es un poco trampa, pero es que sonar a cualquier otra cosa a estas alturas hubiera sido un error. ¿Qué iba a hacer Axl Rose... rapear, música electrónica? Estoy seguro de que el disco va a ser un exitazo, y aunque Guns N’ Roses hayan perdido su trono y su relevancia en el rock mundial, la música que nos dan es cojonuda. Rolling Stones, Aerosmith, Elton John, Little Feat, New York Dolls, Queen… de la misma liga estamos hablando.
En su época (que es la vuestra) no los tragaba. Fue dejar de ser famosos y empezarme a mí la locura. Locura, sí. Os confesaré que lo tengo todo de ellos en CD, varios singles y varios vinilos. Y os diré también que es el único grupo que al ver sus discos en las tiendas me entran ganas irrefrenables de comprármelos aunque ya los tenga. Aunque sea para regalarlos luego. Tranquilos, que nunca lo he hecho.
Últimamente he vuelto a tener varios frenesís N’ Roses. En la sala de conciertos donde fui a ver a Miguel Sánchez, Iván Ferreiro y Quique González pusieron el Use Your Illusion II (1991) antes de empezar las actuaciones. El otro día descubrí en el coche de mi amigo popero –con el que fui a ver a DA- una copia en CD del mismo disco: inmediatamente lo puse, claro. Y ya estábamos cantando como locos: “Civil War” (con esa intro sacada de La leyenda del indomable -1967-: su homenaje a Paul Newman, ¿eh? No veíamos nada igual desde que Ángel Martín se apostó comerse 50 huevos duros), “14 Years”, “Yesterdays”…

Anteayer casi me caigo del mareo al ver esta otra noticia: este domingo 23 de noviembre sale a la venta Chinese Democracy (2008), el nuevo disco de Guns N’ Roses. Sí, amigos, ese disco que se supone que llevan 13 años grabando y en el que llevan gastados más de 13 millones de dólares entre horas de estudio y postproducción. ¿Llevan? Correcto, señora. Plurales no. A día de hoy Guns N’ Roses lo componen Axl Rose y tres o cuatro señores más (uno con perilla) que aporrean instrumentos. El resto del grupo está muy alejado de aquello, de hecho hace cinco años formaron Velvet Revolver con el ex cantante de Stone Temple Pilots, Scott Weyland.
Este disco Chinese Democracy lleva anunciándose tanto tiempo (comenzó a grabarse en 1995) que ya se había convertido en un chiste, hasta el punto de que la empresa de refrescos Dr. Pepper se había apostado una lata con cada americano a que el disco no salía tampoco en 2008. Polémicas aparte, que confieren a Chinese Democracy un estatus cuasimítico de disco perdido, la realidad es que la obra ya está terminada, y sale por fin. Y a juzgar por la lista de canciones, son las mismas que se habían filtrado o tocado en directo desde hace varios años (es decir, que no nos han colado otra cosa bajo un nombre muy esperado).

Cualquier fan de Guns N’ Roses sabe que el mayor talento lo tenía el guitarrista Izzy Stradlin, y luego Slash como intérprete era una máquina. Axl Rose ya si eso aportaba la carismática voz (tómala o déjala) y es verdad que componía, pero yo no me había dado cuenta. Ahora llegan estos supuestos “nuevos” Guns N’ Roses, que dan más miedo que un programa de Iker Jiménez. Desde ayer ya está el disco íntegro colgado en el myspace de la banda, para que todo el mundo lo pueda escuchar. Y en 24 horas creo que ha tenido 3 millones de escuchas o así.
La gran sorpresa es que el disco es buenísimo. No “bueno”, no “ya si eso”, no “OK”: BUENÍSIMO. Vale, soy fan, pero precisamente por eso estoy muy interesado en que el legado de Guns N’ Roses no se desvirtúe (¿Me estáis escuchando? Se me va la perola con esta gente…). Suena a puro Guns N’ Roses de siempre, lo cual es un poco trampa, pero es que sonar a cualquier otra cosa a estas alturas hubiera sido un error. ¿Qué iba a hacer Axl Rose... rapear, música electrónica? Estoy seguro de que el disco va a ser un exitazo, y aunque Guns N’ Roses hayan perdido su trono y su relevancia en el rock mundial, la música que nos dan es cojonuda. Rolling Stones, Aerosmith, Elton John, Little Feat, New York Dolls, Queen… de la misma liga estamos hablando.