
No sé si será porque estoy viendo en Antena 3 la peli Vampiros (2000) de John Carpenter o qué, pero lo cierto es que otra vez vuelvo a desoír el consejo de Franco y a meterme en política. Voy a hablar de la elecciones.
Las jornadas electorales desde siempre me han fascinado. Cuando era chiquitito me hacía ilusión ir con toda la familia al colegio electoral, y luego esperé con ansia que me llegara la primera vez. Como cuando cumplí los 18 había habido unas elecciones tres semanas antes, pues me tuve que joder un tiempo más antes de perder la virginidad electoral y no pude experimentar esos magníficos “orgasmos democráticos” de los que arrobado habla Zerolo. Con el tiempo me he hecho más cínico, pero nunca he dejado de ir a votar, salvo quizás en algún absurdo referéndum que no aportaba nada.
Pero si hay algo que me mola de las elecciones es el circo que las rodea. Ya sabéis, amigos, que yo soy a las noticias bizarras lo que el personaje de James Woods a los vampiros: un cazador. Para comenzar, me encanta el lenguaje periodístico: lo considero el pesebre del cliché, el gran vivero de la frase vacua. Tal vez solo en materia de fútbol alcancen los periodistas más altas cotas de ridiculez y pomposidad en la expresión.
Repasemos algunos tópicos: “hoy 9 de marzo, treinta y cinco millones de españoles estábamos convocados a una nueva cita con las urnas para elegir democráticamente a nuestros representantes”. O este otro: “hoy se celebra en España la gran fiesta de la democracia”. ¿Qué fiesta, señores? Eso es como cuando de chicos íbamos a misa y nos decían que era una fiesta… pues la gente se aburría a tope. También resulta increíble la siguiente frase: “la normalidad ha sido la tónica dominante durante toda la jornada”. Por un día, en lugar de Schweppes o Nordic Mist, la tónica es Normalidad. Todas estas frases, por manidas arrancarán sonrisas, pero os aseguro que mis periodistas no me defraudan, y que hoy las he escuchado en TVE 1, Antena 3, Telecinco, Cuatro…
Pero para tópicos y fantasmadas electorales, ninguno le llega a la suela del zetapé, digo del zapato al clásico “todos han ganado”. “La primera ganadora ha sido la propia democracia”, pero luego vienen los demás. Hoy ha ganado el PSOE, por descontado porque van a gobernar el país y son los más votados, pero es que también ha ganado el PP, porque es el partido que más ha subido en votos, en escaños y en porcentaje de votos. Los nacionalistas porque serán clave a la hora de pactar. Rosa Díez ha ganado por pasar del cero que tenía al infinito (un escaño). Nafarroa Bai ha ganado por tener el nombre más molón, y en fin, así todos. El único que con un par ha salido y ha admitido perder ha sido el de IU, Gaspar Llamazares. Pobrecito, creo que no le habrá votado ni el Sabina.
Capítulo aparte merecen las incidencias. En una jornada marcada por la tónica de la normalidad (salvo en Euskadi, donde la jornada -claro está- ha estado salpicada de incidentes), si no hay noticias pues se inventan. Comienza el desfile: los líderes votando y todos diciendo lo mimmo (“es la gran fiesta de la democracia”), monjas votando, “Pepita, que con sus 103 años acude a votar”, el jubilado que se presenta papeleta en mano una hora antes de que abran, uno con un dorsal de la maratón de Bilbao, otro que se iba a escalar y llegó a pie de urna con el arnés y todos los arreos… este año parece que la tendencia la han marcado los perros. Deben ser reminiscencias del doberman de Álvarez Cascos, pero hemos visto a muchos votando con su chucho en la mano, incluido uno que acto seguido se marchaba a la caza del conejo (mire Vd. qué interesante).
Para mí el paroxismo (el orgasmo: Zerolo dixit) ha sido el momento Chejov que nos ha ofrecido el telediario de Antena 3 Televisión: Corrió la voz de que por el colegio electoral se había visto pasear a un nuevo personaje: la dama del perrito. Era una señora muy pija que acababa de votar perrete en brazos, y al preguntarle cómo había sido ir a votar con su perro, la mujer ha dicho: “Es mi hijo de cuatro patas, porque es español como yo”. Si César Millán levantara la cabeza…