
Acabo de inventarme otra tradición para Estatuas Verdes: desde ahora, todos los posts del día 31 de diciembre se titularán “La mejor noche del año”, en honor del bello telediario de Antena 3. Pero tranquilos, que hoy no voy a volver a hablar de los cotillones y demás, algún otro año puede que vuelva a caer el tema, pero no este.
De hecho esta Nochevieja no creo ni que vaya a salir, no me apetece lo más mínimo, por diversos motivos que sería aquí tedioso de contar. Pero es la última noche del último día del año y eso de algún modo hay que celebrarlo. O por lo menos dejar constancia, conmemorarlo para que no pase sin más. La Nochebuena, por ejemplo, en una ciudad lejana, la hizo especial mi madre a base de jamón serrano, caña de lomo y turrones, yo que pensaba cenarme un whopper del Burger King (nada de patetismo aquí, ¿eh?, yo estaba encantado y descojonado con la idea). Pero al final no hubo quien nos librara del mensaje de S.M. el Rey y del especial de ¿humor? a cargo de Josema Yuste y Florentino Fernández.

Acaba el 2008, amigos, habría tanto que decir, ¿eh? Anoche en el programa nuevo de chusco-zapping de Antena 3 hicieron un chusco-villancico del año con unos dibujitos animados con lo más previsible: Viva Rafa Nadal, viva Joan Laporta, viva Solbes… A mí este año me ha caído medio bien, gracias a Dios la crisis no me ha afectado, a lo mejor es por eso. Pero constato en la peña una especie de inquina, una saña desconocida por cazar al 2008 cual chivo expiatorio de todos sus males, cazar al año, digo, y ¿meterlo en la cazuela para la cena de Nochevieja quizás?
Yo este año lo recordaré con cariño, si me apuras. Me ha traído marronas, si queréis, como mi traslado a Cosica y mi gélido exilio rural, pero también me ha permitido (ahora que no nos oye nadie) viajar a Portugal, Jordania, Italia, Irlanda y Londres (dos veces). Este año no se me ha muerto nadie (gracias a Dios, tengo gente cercana a la que sí) y aunque es verdad que ha habido experiencias duras, ¿qué año no las ha habido? Ha sido un año interesante de lecturas y estímulos culturales en el que he visto publicados mis primeros poemas. He tenido oportunidad de trabar contacto con personas interesantes, retomar viejas amistades y afianzar otras nuevas. Y en lo profesional me ha reportado más satisfacciones que disgustos (esto lo digo ahora que estoy en casita, calentito, etc, sabéis).
Y sin embargo, hoy recibo un mail de un amigo felicitando el año y diciendo algo así como “a ver si tenemos un feliz 2009 porque el 2008 ha sido una puta mierda”. Si tú lo dices… Luego va el hombre del tiempo y suelta: “El último día del 2008 habrá nubes, será un día gris como lo ha sido el resto del año”. Entiendo que es una clara referencia a la crisis, pero claro, de la crisis nos acordamos ahora, no cuando hubo que votar o el día que España ganó la Eurocopa.

Pero vaya, que si la moda es poner verde al 2008 estas Estatuas os prestan un poco de su verdor para que pintéis con él si queréis al año 2008 en vuestras imaginaciones, y lo pongáis a caer de un burro (uno de esos pollinos que no me dejan dormir en Cosica, for example). En cualquier caso os deseo a todos un muy feliz año venidero 2009, y a ver si este resulta mejor para todos, en especial para los bancos, que con todo y crisis no dejarán de tener beneficios. Ah! Se me olvidaba… y recordad: antes de las campanadas vienen los cuartos… ¡no os atragantéis!
De hecho esta Nochevieja no creo ni que vaya a salir, no me apetece lo más mínimo, por diversos motivos que sería aquí tedioso de contar. Pero es la última noche del último día del año y eso de algún modo hay que celebrarlo. O por lo menos dejar constancia, conmemorarlo para que no pase sin más. La Nochebuena, por ejemplo, en una ciudad lejana, la hizo especial mi madre a base de jamón serrano, caña de lomo y turrones, yo que pensaba cenarme un whopper del Burger King (nada de patetismo aquí, ¿eh?, yo estaba encantado y descojonado con la idea). Pero al final no hubo quien nos librara del mensaje de S.M. el Rey y del especial de ¿humor? a cargo de Josema Yuste y Florentino Fernández.

Acaba el 2008, amigos, habría tanto que decir, ¿eh? Anoche en el programa nuevo de chusco-zapping de Antena 3 hicieron un chusco-villancico del año con unos dibujitos animados con lo más previsible: Viva Rafa Nadal, viva Joan Laporta, viva Solbes… A mí este año me ha caído medio bien, gracias a Dios la crisis no me ha afectado, a lo mejor es por eso. Pero constato en la peña una especie de inquina, una saña desconocida por cazar al 2008 cual chivo expiatorio de todos sus males, cazar al año, digo, y ¿meterlo en la cazuela para la cena de Nochevieja quizás?
Yo este año lo recordaré con cariño, si me apuras. Me ha traído marronas, si queréis, como mi traslado a Cosica y mi gélido exilio rural, pero también me ha permitido (ahora que no nos oye nadie) viajar a Portugal, Jordania, Italia, Irlanda y Londres (dos veces). Este año no se me ha muerto nadie (gracias a Dios, tengo gente cercana a la que sí) y aunque es verdad que ha habido experiencias duras, ¿qué año no las ha habido? Ha sido un año interesante de lecturas y estímulos culturales en el que he visto publicados mis primeros poemas. He tenido oportunidad de trabar contacto con personas interesantes, retomar viejas amistades y afianzar otras nuevas. Y en lo profesional me ha reportado más satisfacciones que disgustos (esto lo digo ahora que estoy en casita, calentito, etc, sabéis).
Y sin embargo, hoy recibo un mail de un amigo felicitando el año y diciendo algo así como “a ver si tenemos un feliz 2009 porque el 2008 ha sido una puta mierda”. Si tú lo dices… Luego va el hombre del tiempo y suelta: “El último día del 2008 habrá nubes, será un día gris como lo ha sido el resto del año”. Entiendo que es una clara referencia a la crisis, pero claro, de la crisis nos acordamos ahora, no cuando hubo que votar o el día que España ganó la Eurocopa.

Pero vaya, que si la moda es poner verde al 2008 estas Estatuas os prestan un poco de su verdor para que pintéis con él si queréis al año 2008 en vuestras imaginaciones, y lo pongáis a caer de un burro (uno de esos pollinos que no me dejan dormir en Cosica, for example). En cualquier caso os deseo a todos un muy feliz año venidero 2009, y a ver si este resulta mejor para todos, en especial para los bancos, que con todo y crisis no dejarán de tener beneficios. Ah! Se me olvidaba… y recordad: antes de las campanadas vienen los cuartos… ¡no os atragantéis!