
“Al anochecer, cuando llegaron a la frontera, Nena Daconte se dio cuenta de que el dedo con el anillo de bodas le seguía sangrando”.
-Gabriel García Márquez
-Gabriel García Márquez
Tenía ganas ya de que llegara el día 30 de septiembre porque hoy se pone a la venta el segundo disco de un excelente grupo de pop español: Nena Daconte. La historia de este grupo (en realidad un dúo) mola porque contiene un poquitín de justicia poética, ella (Mai Meneses) fue concursante de la segunda edición de OT, de donde salió expulsada a las primeras de cambio. Él (Kim Fanlo) también proviene de la órbita de OT, al parecer fue músico de estudio o de la gira. Además de compañeros profesionales, parece que eran pareja –lo que siempre añade cierto morbo-, o no, o sí, no se sabe.
Lo de la justicia poética viene porque esta chica Mai, que según la leyenda urbana iba para registradora de la propiedad, como cantautora no tuvo mucho éxito. Hay una especie de maldición para los concursantes de OT, ni los que ganan se comen nada. Excepciones: Bisbal, Chenoa y Bustamante, y ya es mucho decir. Los que se van pronto… ni hablamos. Pero hete aquí que un par de años después Mai Meneses –cuyo nombre era un chiste para indicar el fracaso: lo juro, lo escuché en la tele- volvió con su nuevo proyecto para tapar bocas y darle en la cabeza a todo el mundo.
“Idiota” molaba, y más todavía “En qué estrella estará”. El resto es historia, este tema fue número uno de Los 40 durante cinco semanas, lo escogieron como sintonía de la Vuelta Ciclista a España 2006, Nena Daconte ganó un premio Ondas y muchos otros… El disco He perdido los zapatos (2006) debió venderse bastante, máxime porque se reeditó, incluyendo un remix de “Idiota” a cargo de Carlos Jean y una versión del tema de Dylan “The Mighty Quinn (Quinn the Eskimo)”, que pudimos escuchar también en un anuncio de Codorniú.

De repente Nena Daconte fue un éxito, y se codeaban con La Oreja de Van Gogh y El Canto del Loco. Y aunque su éxito ha sido mainstream, el que ha sabido verlo ha encontrado en su música un puntillo indie la mar de interesante. Nunca olvidaré el día en que vi el monólogo de un cómico de Paramount Comedy con una camiseta que decía: “Me gustan los Strokes pero más Nena Daconte” (versión castiza del eslogan “Me gustan los Strokes pero más Franz Ferdinand”).
Nena Daconte podían fácilmente haber caído del lado indie de la red, y sonar en Radio 3, tocar en el ContemPOPránea… solo les falta un hervor indie. Pero no me estoy quejando. Me alegro de su éxito, y admiro su gusto musical. A Mai Meneses, cada vez que la entrevistan no se le cae Elvis Costello de la boca (el mayor Personaje Oro de Estatuas Verdes), y en su Myspace, el dúo cita como influencias aparte de a Costello, a Radiohead, Weezer, Ella Fitzgerald, Metallica, Daft Punk, Los Rodríguez, Antonio Vega y Kiss.

Como el disco nuevo sale hoy (se titula Retales de carnaval -2008), no lo he podido escuchar. Pero sí que me he puesto hasta la saciedad en YouTube el nuevo vídeo del single adelanto “Tenía tanto que darte”. La canción me parece un acierto, un temazo de pop redondo. De nuevo, montando a caballo entre el mainstream y el indie, son los hermanos pequeños de Amaral (esto es un elogio): me atrevería a llamarlo power pop. El vídeo tiene la cantidad justa de paranoias, parece digno de Beck (esto también es un elogio, malpensados). Si no la habéis escuchado –aunque ya está hasta en los politonos de Cuatro-, dadle una oportunidad.
Habrá que ver cómo está el disco nuevo, y ver por dónde sale musicalmente. En Estatuas Verdes nunca hablamos de lo que no conocemos, así que no puedo opinar. Pero ya digo, el single promete bastante, y si lo que he leído en Internet es cierto, ha sido número uno en ventas de singles en España. Y, en fin, a falta de que Nena Daconte suenen en Los conciertos de Radio 3 los escucharemos en Cadena 100, y como me mole el Retales de carnaval, capaz soy de mandarme estampar una camiseta en la que ponga: “Nena Daconte me gustan más que la cadera de Bob Dylan”.